
Rehabilitación de Edificios
La rehabilitación de edificios busca restaurar, renovar y mejorar estructuras existentes para preservar su valor, optimizar su funcionalidad, eficiencia energética y adaptarlas a la normativa actual, garantizando seguridad estructural y óptimas condiciones de habitabilidad.


¿Cuándo es necesaria la rehabilitación de un edificio?
Se estima que la vida útil de un edificio ronda los 80 años. A partir de ese momento, es imprescindible realizar reparaciones importantes o intervenciones integrales para evitar su degradación o ruina.
La falta de mantenimiento o una rehabilitación inadecuada puede reducir significativamente esa vida útil e incrementar el coste de las reparaciones, tanto en elementos constructivos como en las instalaciones.

¿Qué aspectos se deben mejorar en una rehabilitación?
Algunos de los elementos clave en los que se actúa durante la rehabilitación de un edificio incluyen:
-
Accesibilidad: Mejoras en accesos, rampas y sistemas de elevación para personas con movilidad reducida.
-
Estanqueidad: Protección frente a la humedad y filtraciones de agua.
-
Aislamiento térmico: Mejora del confort interior y reducción del consumo energético.
-
Instalaciones y suministros: Renovación de sistemas eléctricos, fontanería, calefacción, etc.

¿Qué es una rehabilitación integral de edificios?
La rehabilitación integral implica intervenir en la totalidad de la edificación y sus instalaciones. Se considera necesaria cuando hay que actuar sobre:
-
Estructura y cimentación
-
Cubiertas
-
Redes de agua y electricidad
-
Cerramientos y fachadas
-
Interiores y sistemas de elevación
Este tipo de rehabilitación comprende todas las actividades constructivas necesarias para asegurar la estabilidad, la habitabilidad y el cumplimiento normativo del edificio.

Beneficios de una rehabilitación integral
Una intervención global permite mejorar múltiples aspectos esenciales del edificio:
-
Seguridad estructural: Refuerzo de fachadas, muros o cimientos en riesgo de colapso.
-
Modernización de instalaciones: Sustitución de sistemas obsoletos y fuera de normativa.
-
Accesibilidad universal: Incorporación de ascensores, rampas y accesos adaptados.
-
Eficiencia energética: Instalación de paneles aislantes, cerramientos herméticos y soluciones sostenibles.
-
Habitabilidad: Rediseño de espacios para mejorar la distribución, la luz natural y el confort general.
Descubre nuestras obras
Servicios relacionados

Rehabilitación de Fachadas
Restauración de fachadas y elementos singulares, reparación de grietas y fisuras, desprendimientos, cornisas y balcones, hidrofugados, aislamientos térmicos SATE e impermeabilizaciones. En REHABILITEM transformamos tu fachada para convertirla en un espacio seguro, eficiente y estéticamente impecable.

Rehabilitación Energética
La rehabilitación energética es una inversión clave para reducir el impacto ambiental, mejorar la calidad de vida y ahorrar a largo plazo. En REHABILITEM apostamos por las soluciones mas innovadoras y sostenibles para transformar tu edificio en un espacio más eficiente, confortable y respetuoso con el medioambiente, mejorando tanto su rendimiento energético como su valor a largo plazo.

Rehabilitación de Viviendas
Una rehabilitación integral va más allá de una simple reforma. Es una transformación completa, tanto a nivel estético como estructural, funcional y energético. Nuestro objetivo es convertir tu vivienda en un lugar que responda plenamente a tus necesidades actuales y futuras, que sea más eficiente, cómoda, saludable y sostenible.

Refuerzos estructurales
Rehabilitación de balcones y tribunas, afectaciones en pilares y armaduras, diagnóstico y tratamiento de patologías del hormigón (aluminosis, carbonatación) y de los forjados. Si tu edificio presenta grietas, hundimientos, deformaciones o necesitas reforzarlo por cambio de uso o normativa, en REHABILITEM diagnosticamos con precisión y aplicamos soluciones a medida, con materiales y técnicas de última generación.